Lo urgente no deja tiempo para lo importante”, recuerdo esta frase desde mucho tiempo atrás cuando alguna vez la vi en una tira cómica de ”Mafalda”, de Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, cuánta verdad dicha por tremendo artista, lo que nos trae nuevamente a tener que hacer un análisis sobre qué es lo urgente y qué lo importante, sobre las cosas pendientes que son “importantes” y
Leer mas...El principal actor del Golpe de Estado en Bolivia, Luis Fernando Camacho, fue arrestado en la ciudad de Santa Cruz y tras un gran operativo fue traslado a La Paz, en este momento se encuentra en inmediaciones de la FELCC en la Avenida Sucre.
Fernando Camacho es procesado por el Caso Golpe de Estado 1, denunciado por Lidia Patty. El acusado confesó en una reunión grabada que «fue mi padre quien arreglo con los policías y militares (…) acá ya no iba a pasar nada, era allá (La Paz), cuando ya teníamos todo garantizado fue que dimos las 48 horas».
(más…) ∞Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una guerra mediática híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con
Leer mas...El vocero presidencial, Jorge Richter, alertó este sábado que los sectores radicales de oposición apelan a tres estrategias, descritas como un “modus operandi”, para “desestabilizar” al gobierno de Luis Arce: La difusión de falsas verdades, la corporación mediática que agita el regionalismo y el uso de instituciones para validar la intención golpista.
La primera de ellas, dijo la autoridad, es el trabajo de las falsas verdades para confundir a la población boliviana.
(más…) ∞“Y sigue la ch’ampa guerra en el MAS?”, me preguntó muy preocupado un amigo de lides izquierdosas de allá por los años ochenta, le afirmé que en realidad hace poco, concretamente el 18 de diciembre, muchos siguieron echando leña al fuego… “te haré un recuento y te darás cuenta de la magnitud del asunto para que saques tus propios conclusiones”, le dije. Al inicio de
Leer mas...Las desestabilizaciones, destitución presidencial o golpes parlamentarios, procesos judiciales también llamados lawfare o “guerra jurídica”, la combinación de law y warfare hace referencia al uso de procesos legales como arma política para encarcelar y anular liderazgos de los gobiernos de izquierda, progresistas y populares en tiempos de democracia liberal republicana; en el presente siglo se constituyó en la normalidad fomentada, impulsada y permitida por los
Leer mas...La anterior semana después del golpe del año 2019 se sufrió un ataque de carácter masivo en las redes de izquierda que se usan en territorio boliviano, este ataque o mecanismo de censura todavía no tiene responsables identificados, pero la mayoría atribuye a que esto se dio a razón de que las páginas de izquierda estaban denunciando todo lo suscitado en cuanto a violación de
Leer mas...Al momento de escribir esta columna van más de 20 personas muertas en Perú como consecuencia de la represión en las manifestaciones que comenzaron el 7 de diciembre, después de ser destituido el presidente, Pedro Castillo, y que en su lugar asumiera, Dina Boluarte, su vicepresidenta. Desde ese momento, comenzó la movilización popular que fue creciendo hasta transformarse en un gran movimiento de masas en todo
Leer mas...