HOMENAJE AL PUEBLO NICARAGÜENSE Y AL FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
PRONUNCIAMIENTO
¡Con Sandino, con Ortega, con el pueblo! Desde la Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia saludamos a Nicaragua libre y soberana.
Este 1 de julio, desde los territorios dignos de Nuestra América, la Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia, rinde homenaje al heroico pueblo de Nicaragua, al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), al comandante presidente Daniel Ortega Saavedra, y al hermano embajador Elías Cheves, digno representante de la voluntadsoberana del pueblo nicaragüense en Bolivia.
Es el mes en el que recordamos el nacimiento de una gesta histórica, marcada por fuego y dignidad. El 1 de julio de 1927, desde las montañas de San Albino, el general Augusto César Sandino proclamó su célebre manifiesto, declarando la guerra a la ocupación yanqui y denunciando el entreguismo de las élites que habían firmado el Pacto del Espino Negro. Aquella proclama no fue solo una declaración militar, sino un grito ético y político que hoy, casi un siglo después, sigue iluminando los caminos de la emancipación latinoamericana.
Desde la Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia afirmamos que la historia de Nicaragua no puede leerse sin el nombre de Sandino. Su pensamiento antimperialista, su decisión de resistir con dignidad y su convicción de que la patria no se vende ni se entrega, son pilares que siguen vivos en la conciencia del pueblo Nicaragüense.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional, al tomar el nombre de Sandino, no solo honró su legado: lo revivió. En los años más oscuros de la dictadura somocista, el FSLN luego de una larga y heroica lucha logro expulsar al dictador y a toda la estructura de explotación y dependencia norteamericana, recuperó la esperanza, reconstruyó la lucha, y logró la victoria popular el 19 de julio de 1979. Desde entonces, la revolución sandinista ha sido blanco de ataques, bloqueos, campañas de difamación y conspiraciones externas financiados desde el imperio. Pero no ha cedido.
El comandante Daniel Ortega, con responsabilidad histórica, ha liderado esa continuidad. La lucha no ha terminado: solo ha cambiado de escenario. Ya no son los marines los que invaden, son las sanciones, las “ONGs” financiadas desde el norte, las plataformas digitales de guerra psicológica, los intentos de golpe blando. Ante ese panorama, Nicaragua ha respondido con firmeza, con soberanía energética, salud pública, educación gratuita y defensa de su modelo propio. Como Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia, reconocemos en este proceso una trinchera de dignidad.
El embajador Elías Cheves, en Bolivia, ha sido vocero fiel de ese proyecto. Su compromiso con la verdad, su lealtad a la historia de Nicaragua, y su valentía en escenarios diplomáticos, lo convierten en un referente para el pueblo boliviano que lucha por una América Latina unida, libre del yugo del imperialismo moderno.
San Albino no es historia muerta. Es presente activo. Es el recuerdo de que la soberanía no es un favor de las potencias, sino un derecho inalienable de los pueblos. Es la advertencia a los desmemoriados de que Nicaragua no se arrodilla, que aún en la adversidad sabe resistir, reorganizarse y avanzar.
Desde la Internacional Antifascista – Capítulo Bolivia, reafirmamos nuestro reconocimiento y apoyo incondicional a la causa del FSLN y a su proyecto político y social. Nos reconocemos en su lucha y, entendemos que defender a Nicaragua hoy es defendernos frente a un nuevo ciclo de amenazas y agresiones neocoloniales en el continente.
Sandino no está en los retratos: está en las políticas públicas que priorizan al pueblo. Está en las mujeres organizadas, en los jóvenes que estudian, en los médicos rurales que curan, en la soberanía alimentaria, en los programas sociales que no se entregan al FMI ni a la OEA. Allí vive el Frente Sandinista. Allí vive su razón de ser.
Sabemos que la ofensiva mediática internacional intenta satanizar todo lo que no responde a los intereses del capital. Pero también sabemos que los pueblos tienen memoria. Y esa memoria reconoce quién resistió cuando otros se rindieron, quién alimentó a su gente cuando otros la endeudaron, quién construyó dignidad cuando el mundo quería imponer humillación.
Desde Bolivia, con voz colectiva, con convicción antifascista, con compromiso internacionalista, saludamos de pie:
- Al pueblo nicaragüense, por su resistencia.
- Al FSLN, por su coherencia histórica.
- Al comandante Daniel Ortega, por su firmeza política.
- Al embajador Elías Cheves, por su lealtad revolucionaria.
¡Viva el Manifiesto de San Albino!
¡Viva Nicaragua libre, soberana y sandinista!
¡Viva La Revolución Sandinista!
“Ni se vende, ni se rinde, Nicaragua se defiende.”
INTERNACIONAL ANTIFASCISTA – CAPÍTULO BOLIVIA
Julio -2025





