Paranoia legislativa
La paranoia en la vida de los políticos en Bolivia es un tema complejo y delicado. Debido a las tensiones políticas, la desconfianza y los conflictos que a veces rodean la política en el país, algunos políticos ya experimentan sentimientos de paranoia o desconfianza hacia otros actores, incluso hacia sus propios seguidores.
La paranoia en la clase política se ha puesto en evidencia en una serie de declaraciones de representantes de organizaciones políticas en la Asamblea Legislativa tal como se ha visto en los últimos días.
El senador del sector evista, Leonardo Loza, aseguró que el Gobierno estaría preparando un “fraude monumental” para las elecciones generales del 17 de agosto. El legislador incluso advirtió sobre una supuesta manipulación en los comandos de la Policía Boliviana para garantizar ese objetivo.
El legislador fue más allá, pues dijo tener información que para consumar dicha acción el Gobierno buscará atentar contra la institucionalidad de la Policía, para que cuando el pueblo se levante, para hacer respetar su voto, tendrán todo controlado.
Lo que no recuerda el legislador “evista” es que la derecha utilizó el mismo discurso de “fraude monumental” luego de las elecciones del 20 de octubre de 2019, pues el expresidente Carlos Mesa acuñó ese discurso.
También esa declaración está en la misma línea con el discurso del empresario Marcelo Claure, que escribió en sus redes sociales: “¡Están planeando un gran fraude! Es la única manera que tienen de sobrevivir y no terminar mal”.
La diputada Pamela Terrazas en la misma línea, ha denunciado que la Policía estaría rondando por la vivienda de Evo Morales, después que se conociera de la determinación de la Jueza, de fallar a favor del ex presidente.
Y cuando no, el diputado Héctor Arce dice que siguen los afanes del gobierno de ingresar para asesinar al expresidente Morales. Además, el equipo de abogados de Evo sufre de la misma paranoia y busca justificar las acciones de la jueza en sentido que es el gobierno quien está detrás de la inhabilitación de su Jefazo.
Y siguen otros casos que, como vemos, se develan las acciones paranoicas de legisladores, añadidas ahora con la presencia de la candidatura de Andronico Rodríguez a quien le han puesto una serie de clichés y han proyectado su perfil político calificando como “cobarde, traidor y sonso útil”.
El diputado Renán Cabezas consideró “cobarde” a Rodríguez por no haber manifestado desde un inicio su intención de postular y crear desconfianza con discursos ambivalentes. Anunció que también pedirá a Andrónico que rinda cuentas sobre sus viajes al exterior. “Esperemos nos diga cuáles son los frutos para el pueblo, porque ha ido con viáticos solo promocionando una postulación”.
Otros como el diputado Céspedes, señaló que Andrónico está siendo usado por Marcelo Claure, quien elogió al senador mediante redes sociales, y el Gobierno nacional que pretende que no haya persecución contra el presidente Luis Arce y su familia tras terminar su gestión.
Como se evidencia la paranoia expresa no solo malas intenciones sino una clara muestra de que existen conspiraciones o planes ocultos en su accionar. Estas expresiones reflejan una percepción distorsionada de la realidad, sobretodo de quienes están desesperados del poder.
*Luis Camilo Romero, es comunicador boliviano para América Latina y el Caribe