Autor: Luis Camilo Romero

En pleno escenario de lo que continúa la guerra entre Rusia y Ucrania, tras un año de su inicio el pasado 24 de febrero, sin duda el actor principal sigue siendo el imperialismo, pero mostrándonos cada vez más que le queda poco y se resiste a perder. Los bloques conformados por los Estados Unidos y el resto de Occidente frente a Rusia, acompañada, por naciones

Leer mas...

En la víspera dos ciudades se acordaron de celebrar la mentada fecha del 21-F. Minúsculo grupo, no menos de 15 personas en La Paz, realizaron una ch’alla simbólica y, otra, de un otro grupito de carnavaleros en el Cristo Redentor en Santa Cruz. Devaluadas las plataformas y activistas con el desgastado esperpento del CONADE no han respondido a las convocatorias que hicieran desde el pasado

Leer mas...

Más allá de quien lo hubiera dicho, si fue por iniciativa del Procurador General del Estado en sentido de convocar en calidad de testigos a los jerarcas de la Iglesia Católica o pongan contra la pared a otra autoridad porque se oponga a que no se convoque a declarar a la jerarquía eclesial, el tema en el fondo, no pasa por ahí. La Iglesia en

Leer mas...

Una de las demandas sentidas por la sociedad civil y las organizaciones sociales y políticas es una verdadera reforma judicial. Hay voces que apuntan en concretar que ello sea efectiva y se habla de elecciones para los operadores de justicia, en el mejor escenario, tendrán vigencia recién en 2029. Otra vez saltan al ruedo los juristas “independientes”, para lo que ya iniciaron la recolección de

Leer mas...

Una vez más hemos sido testigos de la dramatización agitada por esa casta colonial y racista, que vuelve a las calles a “patalear” por haber perdido gran parte de sus “mercedes, sus encomiendas, sus pongos y sus negocios” con el dinero del Estado, y lo que más hiere a su sangre azul, es el olor a tierra, el olor a coca, que circula en todas

Leer mas...

“Y sigue la ch’ampa guerra en el MAS?”, me preguntó muy preocupado un amigo de lides izquierdosas de allá por los años ochenta, le afirmé que en realidad hace poco, concretamente el 18 de diciembre, muchos siguieron echando leña al fuego… “te haré un recuento y te darás cuenta de la magnitud del asunto para que saques tus propios conclusiones”, le dije. Al inicio de

Leer mas...

Un adversario es alguien a quien queremos derrotar. A un enemigo debemos destruirlo. Los politólogos señalan que con el adversario es posible un convenio honorable y negociar con adversarios cercanos es viable. Pero con el enemigo, hacer convenios y acuerdos son impensables. Es posible confiar y asociarse con un adversario que cumple las reglas, pero la confianza entre enemigos es imposible. La política de enemistad

Leer mas...

Lo dijimos hace un par de semanas que detrás de la consigna Censo 2023 se escondían otros motivos y la excusa que emplearon Camacho y Calvo para sus propósitos políticos fue la reprogramación de la fecha del Censo de Población y Vivienda que, de acuerdo a una mesa técnica de conformación profesional y pluralista, depuso que el registro es sólo realizable materialmente el 2024. La

Leer mas...