Analistas de toda laya coinciden en que se vive un momento de desinstitucionalización y de alta conflictividad social; más allá de su constatación, está ausente el análisis de su persistencia crónica. Una
Leer mas...Recordemos a Coco Manto, el mejor referente de un periodismo de vanguardia cuando nos decía que los medios corporativos con sus periodistas a “su servicio”, son los que huelen a Joseph Goebbels
Leer mas...No es novedad señalar que “el mejor oficio del mundo”, al decir de Gabriel García Márquez, ha sido despojado de sus principios éticos y sociales, para convertirse en un agente político, que
Leer mas...Los liderazgos sintetizan sentimientos, concepciones, horizontes como construcción histórica, es el tiempo en el que se arriba y simultáneamente también es la temporalidad del horizonte. Hoy, arbitrariamente se impone cualquier imagen política
Leer mas...La vértebra dislocada Les dijeron “Cartel de la Mentira”, “Cloacas mediáticas” y más recientemente “Gagnsterismo mediático”, conceptos extremos a los que se apelan para exhibir el mal periodismo que practican, para explicar
Leer mas...Esta semana, tras el pronunciamiento de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en el que había expresado su preocupación por la campaña de “asfixia económica y presión política” que, según ese, ‘sufre’
Leer mas...Los festejos de agosto dedicados a la formación del Estado Republicano, nos han dejado varios puntos para el análisis. El primero es la dificultad de construir una sociedad intercultural por el que
Leer mas...La identidad, como tiempo constitutivo del presente, fue la nacionalización y la Asamblea Constituyente. Su construcción se desarrolló por la periferia de lo político, de lo académico, de los intelectuales clasemedieros, es
Leer mas...