Existe una vieja fábula, que cuenta la historia de una rana que se cocina a fuego lento, es decir lo confortable de la temperatura del agua le hace olvidar que está siendo cocinada. En Bolivia, al igual que en la fábula, se está cocinando a fuego lento el proceso de cambio, es decir la temperatura política del enfrentamiento no ha logrado visibilizar que estamos siendo
Leer mas...“¡Gracias a Santa Cruz y su sangre derramada! El Alto recibirá mayores recursos”, así vociferó el presidente de la Asamblea Departamental de Santa Cruz. Este señor es el más notable exponente del “modelo cruceño”. La soberbia, la mentira, el complejo de superioridad; son sus características principales. Piensa, este señor, que los bolivianos y bolivianas no tenemos memoria, que no tenemos discernimiento.
Leer mas...El capitalismo como doctrina y modo de vida ha tenido varias crisis y su salida ha sido siempre a costa de la explotación y desarrollando una mentalidad hiper-individualista; toda capacidad gregaria se ha desvanecido y la concentración de la riqueza, cada vez más, se encuentra en pocas manos. En Bolivia tenemos las zonas de refugio que han preservado una capacidad de convivencia entre seres humanos
Leer mas...Que la ignorancia es atrevida, lo sabemos todos y todas. A lo largo de nuestra historia común, en Abya Yala, desde el mismo día que el comerciante Cristóbal Colón desembarcó, hemos sido considerados como “invisibles” y la realidad era y es lo que los colonialistas suponen es la verdad material y espiritual. Con este pensamiento destruyeron los símbolos de una civilización basada en el respeto
Leer mas...El 21 de julio de 1946, Gualberto Villarroel no fue muerto, peor ahorcado, es mentira que Banzer encabezó un golpe de Estado en agosto de 1971, García Meza, le pidió cordialmente a su prima que le deje gobernar, Túpac Katari no existió y la masacre de San Juan es un invento comunista, etc. y etc…. Esa es la versión de la historia que quieren contar
Leer mas...El discurso de “Libertad y Democracia” que esgrime el Comité Cívico de Santa Cruz, contrasta con la estructura sociopolítica que existe debajo del ropaje “moderno” que exhibe la élite cruceña. Los entretelones nos señalan que en Santa Cruz existe un tejido entre varios factores de poder: las iglesias, la agroindustria, las logias, la educación (regular y universitaria) autoridades de las FFAA, Policía y los Colegios
Leer mas...Mañana me voy a Lima Rosaura no te traeré la manta prometida porque voy a enfrentar a los “sinchis” que están matando a mis hermanos. Que color quieres tu manta Lindaura, si es que sobrevivo en esta desigual batalla, nosotros con piedras y ellos con tanques, nosotros con amor al pueblo, ellos con el odio a los indios, a los hijos de Túpac Amaru y
Leer mas...¿De qué lado estas? Fue la pregunta que un entrañable amigo me hizo, aún antes de saludarnos. El clima político ha llegado a niveles muy perversos, y por supuesto generando un ambiente de incertidumbre que no favorece a nadie, bueno sí favorece a la derecha racista. El Instrumento Político nace como respuesta al Estado colonial y dejará de existir solamente cuando el Estado Plurinacional se
Leer mas...