Todo es cabildo y no importa cuántos se reúnan, hablan a nombre del departamento y del país. El cabildo y la asamblea son instituciones políticas que fueron discutidas en la Asamblea Constituyente e incorporados en la Constitución, esto significa una transformación sustancial de la democracia liberal representativa; lo colectivo y la deliberación son escenarios propios de la forma organizacional de nuestros pueblos, organizaciones y la
Leer mas...Algunos dudan de que estemos en el epicentro de una guerra mediática híbrida. No ven que están desplegadas todas las armas ideológicas, financieras y militares del capitalismo. Algunos no se percatan de que hablamos los lenguajes colonizantes que nos imponen; que compramos compulsivamente sus tecnologías; que relatamos la historia con las premisas lógicas de ellos; que financiamos sus monopolios mediáticos; que regimos nuestras vidas con
Leer mas...Llevamos viviendo años en los que la disputa política se evidencia muy intensa, en los que las emociones son el centro de atracción principal antes que los llamados debates racionales; esa disputa tiene un signo identitario que se refuerza a diario. Pero para ser más exactos respecto a lo que se dice, hay algunos datos que pueden ayudar a explicar este fenómeno sociopolítico.
Leer mas...Recordemos a Coco Manto, el mejor referente de un periodismo de vanguardia cuando nos decía que los medios corporativos con sus periodistas a “su servicio”, son los que huelen a Joseph Goebbels en lo que dicen o escriben. “Calumnia, calumnia, que algo queda, pedía el capo de propaganda de Hitler a sus cafichos mediáticos”. El Papa Francisco fue también enfático al señalar que la calumnia
Leer mas...Varios escritores y algunos que ofician de analistas en los medios trazaron opiniones diferentes en libros para testimoniar la angustia de la soledad cuando se gobierna, la angustia cuando todos lo abandonan, la soledad en un gobierno puede llevar a una tragedia, un gobernante sin un pueblo que lo apoya tiene serios problemas. Un poeta escribió hace un par de años: “Los Dioses también lloran…”
Leer mas...La fotografía que acompaña a esta nota ha sido profusamente distribuida en las redes sociales, mostrando una supuesta movilización “multitudinaria” en Cuba contra “el régimen castrista”. Una imagen vale más que mil palabras, aseguran. Y, sin duda, la foto de marras busca ahorrar a los autores el engorroso afán de explicar lo inexplicable. El problemita es que la imagen no corresponde al Malecón de La
Leer mas...La estrategia de desinformar, de manipular la información siempre ha sido un arma de los medios privados de comunicación en Bolivia, aliados de la oposición política para desviar los temas que la agenda política coloca en la coyuntura desde la llegada de Evo Morales al poder.
Leer mas...En el lenguaje coloquial cruceño se ha instalado el término “pelar capucha” para indicar la verdadera faz de un individuo o de una institución. Su uso se remonta, precisamente, al momento que se fue develando la existencia de las logias que gobiernan en Santa Cruz –entre bambalinas y dueñas del poder económico– a las instituciones de la región. Para resguardar su identidad, los miembros de
Leer mas...