Categoría: Análisis

El Frente de Mujeres Soberanía y Paz, al igual que la gran mayoría de padres de familia en nuestro país, se complace y felicita al gobierno del presidente Arce que, a través del Ministerio de Educación, de pautas de modernización y avance sin modificar cargas horarias para nuestros maestros e introduzca temas que de forma natural han ido despertando el interés y la dedicación de

Leer mas...

La crisis bélica en Ucrania, sumada al periodo postpandemia que atraviesa el mundo, están generando situaciones económicas críticas; el incremento sostenido de los precios de los artículos básicos, en especial de los alimentos, se ha descontrolado aún en las economías consideradas como las más sólidas de la Región y del mundo, afectando la sobrevivencia de su población más vulnerable. Sin embargo, ha causado gran sorpresa

Leer mas...

La Constitución boliviana va a cumplir 12 años de vigencia y las cuestiones son: Desde el preámbulo las constituyentes, los congresistas, promulgadores y los aplicadores, se supone estaban de acuerdo con ese nuevo contrato social y único, elaborado con participación representativa social real, como fue la Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia. Se había dispuesto cambiar las condiciones heredadas de la colonia, el

Leer mas...

El retorno del MAS al gobierno, ha tenido como dos momentos que ponen a prueba a este partido, en las elecciones sub nacionales. Una característica del MAS ha sido el zigzag de su coherencia entre discurso y acto, por ejemplo el “mandar obedeciendo”, premisa que no se cumplió cuando las “bases” del MAS plantearon como candidato a la presidencia a David Choquehuanca, o los recientes

Leer mas...

INTRODUCCIÓN 3 LÍNEAS Desde su sentir, ¿qué frase, imagen, música, sentimiento o símbolo expresa este momento para usted? Una revista argentina de futbol, denominada El aguante: el pueblo boliviano tiene aguante, tiene capacidad de resiliencia, tiene sabiduría. En esa palabra símbolo de “el aguante”, se sintetiza el momento tan horroroso y funesto que hemos vivido, pero también se sintetizan las múltiples maneras de reinventarnos que

Leer mas...

Estamos en campaña electoral y son tiempos difíciles para los bolivianos, la derecha y el gobierno hacen política en base a una guerra jurídica con procedimientos ilegales e ilegítimos, usando y abusando del poder judicial, persiguen por opinar, reprimen y castigan en base a “convicciones” o “interpretaciones”. Difícil porque es una época de sistemático engaño, distinguir posverdad y noticia falsa de la verdad es casi

Leer mas...

Las instituciones de la modernidad, vale decir las instituciones de la sociedad liberal y burguesa, históricamente han demostrado ser absolutamente funcionales a las coyunturas económicas y por consiguiente también politicas, vigentes en el mundo. Bajo este concepto, democracia y dictadura en sus diferentes olas, son las dos caras de la misma moneda, absolutamente funcionales a los intereses estratégicos y geoestratégicos de las potencias mundiales.

Leer mas...

La contradicción fundamental en el capitalismo se da entre los dueños del capital y los trabajadores. En todo hecho productivo de mercancías, los primeros basan su conducta en la acumulación de la plusvalía generada por los trabajadores, los únicos que agregan un valor adicional al de las materias primas y de los medios de producción utilizados -que además les son ajenos-, desplegando su fuerza de

Leer mas...