En EEUU, existe una tradición que afecta a muchos países del mundo, esa tradición es promover guerras basados en mentiras que configuren “un daño a EEUU y la democracia”. Hemos sido testigos de las guerras de Corea, Viet Nam, Irak, Afganistán, invasión a Granada, etc. ¿Cómo funciona esta tradición estratégica? Uno de los puntos de apoyo para que funciones esta “tradición” es la mentira o
Leer mas...Llevamos viviendo años en los que la disputa política se evidencia muy intensa, en los que las emociones son el centro de atracción principal antes que los llamados debates racionales; esa disputa tiene un signo identitario que se refuerza a diario. Pero para ser más exactos respecto a lo que se dice, hay algunos datos que pueden ayudar a explicar este fenómeno sociopolítico.
Leer mas...El Papa Francisco recientemente en una carta al periodista argentino Gustavo Sylvestre, señaló que los periodistas incurren en cuatro “pecados”; entre ellos, la “coprofilia”. Según la Real Academia de la Lengua Española, coprofilia se define como “atracción fetichista por los excrementos”. El Papa añadió que “siempre en esas informaciones se encuentran algunos de los pecados en los que suelen caer los periodistas: desinformación, calumnias, difamación,
Leer mas...La Crisis de Octubre en 1962 llevó al mundo al borde de la Guerra Nuclear, algunos residentes cubanos en Miami, exigieron a Kennedy con manifestaciones y llamamientos para que lanzaran las bombas atómicas a La Habana y otras ciudades importantes del país, sin importar los muertos, la destrucción y la contaminación. Después se conocería que los entusiastas voceros de la muerte, no tenían familiares, amigos
Leer mas...Entre las diferentes medidas anunciadas por el gobierno presidido por Luis Arce Catacora, se ha mencionado la aplicación de un impuesto a las grandes fortunas; considerado, desde ya, uno de los más bajos en el continente. La propuesta gubernamental apunta a fortunas por encima de $US. 4,3 millones (Bs 30 millones), junto a un procedimiento que discrimina positivamente a quienes tienen menos, determinando que aquella
Leer mas...No es novedad que los llamados medios privados y algunos emporios de comunicación hayan sido parte de golpes de estado en Bolivia. Eso se registra en los anales de la historia, incluso con los gobiernos de facto de Hugo Banzer y García Meza en los setentas y ochentas del siglo anterior. Pero en lo que respecta a estos últimos años, desde que llegó a la
Leer mas...En su Art.21, la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la ONU en 1948 indica expresamente: “La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente”. La Constitución Política del Estado boliviano consagra ese derecho en su Art.26. Hace pocos días nuestro país llevó a cabo un proceso de
Leer mas...En el lenguaje coloquial cruceño se ha instalado el término “pelar capucha” para indicar la verdadera faz de un individuo o de una institución. Su uso se remonta, precisamente, al momento que se fue develando la existencia de las logias que gobiernan en Santa Cruz –entre bambalinas y dueñas del poder económico– a las instituciones de la región. Para resguardar su identidad, los miembros de
Leer mas...