Tuto envejeció intelectual y políticamente; avivó la llama racial en pleno ciclo electoral; polarizó regionalmente su candidatura subordinándose a los grupos de poder del oriente, sin perspectiva nacional; desplegó una retórica basada
Leer mas...Bolivia, el país que realizó la ruptura con el paradigma de dominio imperial, llegando a expulsar al Embajador norteamericano y cambiar su Constitución, hoy tiene que elegir, como gobierno, entre dos neoliberales.
Leer mas...Mariano Melgarejo, ha pasado a la historia boliviana como: “el tirano romántico” (Max Daireaux) o el “caudillo bárbaro, o el “capitán del siglo”, estos adjetivos ocultan al reformador estatal que impuso profundos
Leer mas...“Apoyo a Samuel Doria Medina”. “Si gana Andrónico no invertiré en Bolivia”. Con estas palabras, queda confirmado el retorno de la política republicana, esa que se manejaba con el “cheque contra cheque”.
Leer mas...El artero ataque de grupos paramilitares de la derecha radical cruceña a la casa de campaña que inauguraba el MAS IPSP en la capital oriental es expresión del estado de ánimo de
Leer mas...Mucho más antes que oficialmente se levante el telón para los que quieren ganar tiempo de cara a las elecciones de 2025, algunos precandidatos que apresuraban su estrategia para visibilizarse, vieron cómo
Leer mas...“El pan no se compra con dólares” con esta frase -dicha por una legisladora- comenzamos nuestro análisis de la compleja situación boliviana. Es cierto que el mercado cotidiano no realiza transacciones en
Leer mas...En Bolivia existe una sopa (llamada también con cariño “caldito”) en la región del altiplano llamada “Chairo”, su característica principal es que contiene muchos ingredientes; chuño, papa, trigo, maíz, especias, carne, cebolla;
Leer mas...




