Dos hechos fundamentales se han generado en el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) en los últimos tiempos que son una muestra palpable de la visión política neoliberal que se quiere fortalecer y ampliar en el Municipio y en la ciudad. Por un lado, es la ampliación de la mancha urbana y por otro la Ley Municipal 1179 de Alianza Público Privada aprobada en el
Leer mas...La segunda guerra mundial al imponer un nuevo orden mundial, bifurca la realidad del campo político: por un lado la democracia liberal y por el otro el socialismo marxista. Nuestro país, debido a su dependencia de EEUU y con una severa advertencia como fue el colgamiento de Gualberto Villarroel, asume la democracia liberal como sistema político.
Leer mas...El sistema colonial tuvo una larga resistencia, primero de los pueblos originarios y luego de la población criolla que reclamo el derecho a decidir. Es mayo el mes elegido para que los habitantes de Charcas destituyan a las autoridades españolas que eran fieles a Carlota Juaquina, hermana de Fernando VII y que pretendía ser la reina de las colonias españolas.
Leer mas...El uso de la fuerza pública del Estado para asesinar al pueblo es el límite de la democracia. El principio del “uso legítimo de la fuerza” que se atribuye el Estado, en realidad es la libre disponibilidad, para reprimir y masacrar al pueblo a quién deberían proteger. Estas masacres amparadas en la ley, son una costumbre “democrática” en América Latina, gobiernos de turno que imponen
Leer mas...Luis Revilla es la imagen más clara del envilecimiento de la política como búsqueda del bien común, pero también es la síntesis de una generación que buscó en el MIR esa recuperación de la praxis revolucionaria, los vericuetos y desplazamientos del MIR y su ocaso, todo ello lo encontramos en el ex alcalde Revilla. “¡Jodidos estamos todos!” Fue la respuesta que Oscar Eid Franco dio
Leer mas...Durante los últimos días, formidables movilizaciones en suelo chileno reflejan la decisión de las grandes mayorías por echar abajo el andamiaje construido por la dictadura de Augusto Pinochet y consolidado por los diversos gobiernos neoliberales que han explotado al pueblo para beneficio del imperialismo yanqui. Producto de esas jornadas de lucha, se ha lamentado un nuevo asesinato de un humilde trabajador de la calle a
Leer mas...Escribo estas notas con el propósito de abrir una reflexión urgente y recuperar aceleradamente nuestra fuerza, compromiso y predisposición a una de las batallas más importantes entre los pueblos y las oligarquías, de los últimos 40 años de la historia nacional, similar a la que se produjo en la segunda vuelta de 2006 cuando nuestro compañero Rafael Correa derrotó al representante de las grandes élites
Leer mas...La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana en una sociedad intercultural que piensa en aymara, quechua o guaraní y que habla en castellano. Esta metafísica popular ha llegado al campo político y de la peor manera. Eva Copa, es atacada por un grupo de izquierda denominada “la Resistencia”, varios líderes y liderezas
Leer mas...