La identidad, como tiempo constitutivo del presente, fue la nacionalización y la Asamblea Constituyente. Su construcción se desarrolló por la periferia de lo político, de lo académico, de los intelectuales clasemedieros, es decir no se consideraba agenda política para el establishment neoliberal colonial, incluso para ciertos sectores progresistas.
El valor histórico es la constitución en la subjetivad de lo nacional popular como sentido común histórico como horizonte, ya no se percibía como demanda hacia el gobierno, superaron ese límite, sino como interpelación al tipo de Estado colonial republicano y al modelo de gobierno neoliberal. La interpelación hecha como sujeto político implica la constatación de que es el tiempo no de reformas o de ampliación de derechos, sino de transformaciones, pero en primera persona, es decir ya no se delega la titularidad de la transformación, sino se ejerce esa condición de liderazgo.
(más…)