Desde que el pueblo tomó el poder el año 2006 e impulsó la refundación del Estado afectando los intereses de las élites empresariales, la respuesta de estas logias económicamente poderosas, representadas entonces por Branko Marincović, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, fue que la aplicación del nuevo modelo económico no neoliberal y la reforma agraria solo llevarían al país al borde de una guerra
Leer mas...Desde 1953, las decisiones de la Asamblea Popular de la República Popular China (APN), en sus diferentes planes quinquenales han orientado la política de la Revolución China. El 12 de marzo de 2021, la APN concluyó en Beijing sus sesiones y aprobó el XIV Plan Quinquenal. Este XIV Plan Quinquenal orientará la política interna y exterior china durante los próximos cinco años.
Leer mas...Las movilizaciones del pueblo boliviano se fortalecen cada hora que pasa. Los anuncios de cooperativistas mineros, de sectores urbano-vecinales de la ciudad de El Alto, de contingentes de jóvenes que no están dispuestos a sufrir agresiones pasivamente, entre otras muchas manifestaciones, dan cuenta de la voluntad ciudadana de resistir al gobierno golpista, exigiendo la renuncia de la presidenta autoproclamada y la realización de elecciones.
Leer mas...En 1977 un grupo de mujeres, esposas de mineros exiliados, derrotaron la dictadura de Hugo Banzer. Esta victoria no hubiera sido posible sin la unidad de los sectores populares de toda Bolivia. Como en 1977 es necesario que el pueblo organizado, asuma su responsabilidad histórica con el país, para superar este momento de tragedia política económica y social, que venimos soportando desde el mes de
Leer mas...Por Ernesto Eterno | 30/05/2020 | Bolivia / Fuente: Rebelión La maldad no cesa en su siniestra tarea de enlodarlo todo, para que no quede nada, y por siempre. Síntesis A seis meses desde aquel fatídico golpe de noviembre del 2019, el régimen de Jeanine Añez no ha hecho otra cosa que derrumbar toda posibilidad de reordenamiento institucional. Con una fulgurante rapidez y astucia criolla,
Leer mas...No es novedad para nadie que consolidar a la agroindustria cruceña como su principal factor de apoyo, fue para la dictadura de Banzer su primer objetivo de transformación de la estructura social y económica boliviana. La apertura sin control de la frontera agrícola, la superposición de nuevas haciendas sobre millones de hectáreas de tierras pertenecientes a comunidades originarias fue una realidad. El empatronamiento de millares
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 3 8 de mayo de 2020, fecha en la que el gobierno transitorio de Jeanine Añez desenmascara la verdadera intención de tomar por asalto la administración del Estado Plurinacional de Bolivia. En esta fecha, no solamente fue posesionado Oscar Ortíz Antelo como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, sino que, minutos más tarde, amparados por la cortinade la emergencia sanitaria
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 2 Las organizaciones urbanas de sectores profesionales, sociales y territoriales de Cochabamba, preocupadas por la pésima gestión del Gobierno de facto y por su amenaza destructiva a las conquistas sociales logradas por el pueblo boliviano con mucho sacrificio, en legítimo derecho constitucional, expresamos que las elecciones son urgentes: 1. Por salud para todos El régimen ha encerrado a la gente con medidas
Leer mas...