El día domingo, todos y todas estamos convocados a votar. Muchos dirán que es un “compromiso con la patria”, otros nos dirán “salvemos Bolivia”. Por las experiencias históricas de nuestra vida en
Leer mas...Nelsón Condori se llama y lució el “Poncho Rojo” cuando asumió el cargo de Secretario General de la CSUTCB, en el año 2019. Fue el principal apoyo de Camacho en su aventura
Leer mas...La inversión en la política comienza en las transacciones mercantiles entre medios de comunicación y el candidato-producto a ser vendido, para esto se requiere a los expertos en marketing que se ocupan
Leer mas...Los momentos de crisis son momentos de intenso aprendizaje, de acumulación de fuerza social y consciencia que en un futuro próximo nos permita avanzar en transformar el Estado, no cambiar solamente el gobierno. Las elecciones permiten cambiar gobiernos, las revoluciones pueden cambiar Estados.
Leer mas...Los candidatos actuales carecen de representación plurinacional y su gestión podría reforzar estructuras jerárquicas, alimentando el prejuicio anticomunista y perpetuando una narrativa colonial.
Leer mas...¿Qué hemos hecho tan mal, para tener este presente? Nada más que nos hemos deslumbrado con la potencia de la fuerza social que quiso enterrar el Estado colonial y su luz cegadora no nos permitió ver los fantasmas escurridizos que se alojaron el Palacio Quemado y luego en la Casa Grande del Pueblo y desde las sombras fueron minando, como termitas, el poder popular.
Leer mas...Antes de pensar en posibles candidatos debemos tener claridad de lo que está en juego y eso no es otra cosa que dejar atrás el “Estado aparente” y consolidar el Estado Plurinacional.
Leer mas...La debacle del “Estado del 52” vino acompañado de dos acontecimientos (en el sentido de Lazzarato) el primero, en las propias palabras de Paz Estenssoro “Las banderas de abril se encuentran bien
Leer mas...




