Para nadie es desconocida las constantes agresiones que realiza el gobierno norteamericano a gobiernos de la región que no se acomodan a su política, países sobre todo como Brasil, Colombia, Venezuela, Cuba,
Leer mas...Tuto envejeció intelectual y políticamente; avivó la llama racial en pleno ciclo electoral; polarizó regionalmente su candidatura subordinándose a los grupos de poder del oriente, sin perspectiva nacional; desplegó una retórica basada
Leer mas...¿Qué hacer cuando la derecha viene a desmantelar, con sonrisas diplomáticas, las conquistas del Estado Plurinacional? No han pasado ni 24 horas desde la elección de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia,
Leer mas...Bolivia, el país que realizó la ruptura con el paradigma de dominio imperial, llegando a expulsar al Embajador norteamericano y cambiar su Constitución, hoy tiene que elegir, como gobierno, entre dos neoliberales.
Leer mas...Este martes 07 de octubre, la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra, la 14 de Septiembre de Cochabamba, la 25 de Mayo de Chuquisaca y el atrio de
Leer mas...Pluralidad, rigor, veracidad y participación democrática. Los medios de comunicación públicos y privados deben enmarcarse en esas premisas. “A los ciudadanos se les convence con argumentos y razones, queremos medios para decir
Leer mas...Mariano Melgarejo, ha pasado a la historia boliviana como: “el tirano romántico” (Max Daireaux) o el “caudillo bárbaro, o el “capitán del siglo”, estos adjetivos ocultan al reformador estatal que impuso profundos
Leer mas...Nelsón Condori se llama y lució el “Poncho Rojo” cuando asumió el cargo de Secretario General de la CSUTCB, en el año 2019. Fue el principal apoyo de Camacho en su aventura
Leer mas...




