La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana en una sociedad intercultural que piensa en aymara, quechua o guaraní y que habla en castellano. Esta metafísica popular ha llegado al campo político y de la peor manera. Eva Copa, es atacada por un grupo de izquierda denominada “la Resistencia”, varios líderes y liderezas
Leer mas...Hemos recordado la cruel y despiadada muerte de Julián Apaza, Túpac Katari, cuando Francisco Tadeo Diez de Medina, comisionado para el efecto, condenó al caudillo a ser descuartizado en la plaza del pueblo de Peñas, rodeado de los representantes del poder colonial, en 1781. Este hecho más allá de un claro simbolismo que nos retrotrae aquella frase que removió los cimientos del pueblo aymara: “Volveré
Leer mas...Las festivas concentraciones populares que dieron la bienvenida al nuevo gobierno presidido por Luis Arce y David Choquehuanca han trasladado su escenario a la ruta de retorno de Evo Morales. Las multitudinarias manifestaciones de regocijo a su paso, no sólo ratifican su calidad de líder indiscutible del MAS IPSP, sino que confirman la esperanza de cambio de bolivianas y bolivianos, severamente castigados por la crisis
Leer mas...