La izquierda boliviana, otrora referente de lucha y transformación social, atraviesa hoy una profunda crisis de identidad y liderazgo. Aunque el Movimiento al Socialismo (MAS) logró consolidarse como una fuerza política hegemónica
Leer mas...Potosí ha construido su subjetividad regionalizada en función de la explotación, saqueo de los minerales, marginación regional y social a lo largo siglos, por ello que la identidad regional tiene en los
Leer mas...Diversas fuentes afirman que, en el transcurso de la conquista de América por parte del colonialismo español, murieron en enfrentamientos directos con los originarios del Abya Yala aproximadamente dos mil soldados ibéricos.
Leer mas...En 1962 el periodista boliviano Paulovich, pseudónimo de Alfonso Prudencio Claure (1927 – 2019), publicó su libro “Rosca, Rosca ¿Qué estás haciendo?” un compilado de su columna “La noticia de Perfil”. La
Leer mas...La política se entiende como la forma de organización de los órganos de poder del Estado, las formas de organización y disputa por el poder, el ejercicio del poder, la reproducción del
Leer mas...Este 14 de febrero recordaremos la ocupación política y militar de Santa Cruz liderada por el coronel José Manuel Mercado “El Colorao” y la proclama del Acta de independencia de Santa Cruz
Leer mas...Una dura campaña contra el “socialismo” se ha desatado en el país, por supuesto que toda la derecha boliviana se ha dedicado a centrar su campaña con este contenido. Indistintamente se habla
Leer mas...En la era digital, la relación entre los usuarios y las grandes plataformas tecnológicas ha adquirido un matiz paradójico. Por un lado, estas empresas nos ofrecen servicios personalizados que simplifican nuestras vidas,
Leer mas...