No nos volvamos a engañar: nuestra frágil democracia sigue en riesgo. Recuerdo el gobierno de João Goulart a inicios de la década de 1960 y sus declaraciones de que llevaría a cabo reformas de base. Las Ligas Campesinas levantaban a los nordestinos. Los sindicatos defendían con ardor los derechos adquiridos durante la presidencia de Vargas. La Unión Nacional de Estudiantes era temida por su poder
Leer mas...En el aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), el presidente Luis Arce advirtió de riesgos no solo para la democracia sino para la unidad de Bolivia, por lo que convocó a los militares a “no prestarse a aventuras de los eternos conspiradores”, a estar al lado del “pueblo humilde y trabajador”, y a defender al gobierno elegido en las urnas.
(más…) ∞Piden reconciliación a cambio de silencio, reclaman respeto a los derechos humanos de los victimarios olvidando a las víctimas, quieren cómplices para la impunidad y el olvido, exigencias machaconas que son una afrenta a todo el pueblo. No podemos, no debemos callar, hablemos de los que matan[i] .
Leer mas...La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha comenzado su labor para investigar a fondo los hechos de violencia ocurridos en Bolivia desde septiembre hasta el 31 de diciembre de 2019 con el compromiso de acceso a la información y a los testimonios de víctimas, testigos y funcionarios de este y el anterior gobierno. Nos parece altamente profesional que el Ministro de Justicia,
Leer mas...“Sólo cumplía órdenes” es la frase muy conocida de quienes ordenaron y dirigieron tropas para reprimir al pueblo, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, fueron testigos de este tipo de respuestas luego de las dictaduras de los años 70. Las FFAA “no delibera y está sujeta a las leyes y a los reglamentos militares” señala el artículo 245 de la CPE, y en este cuerpo de
Leer mas...Lunes 09 de noviembre de 2020. Bolivia amanece estrenando un nuevo gobierno, bajo la presidencia de Luis Arce Catacora y la vicepresidencia de David Choquehuanca, “un solo corazón”, como repetía la consigna electoral acerca del binomio. En la víspera, se ha vivido un día de fiesta, sobre todo en la sede de gobierno. Multicolores ponchos y polleras, tipoy y pantalones, sombreros y ll´uchus, provenientes de
Leer mas...Titulo la presente nota usando una idea del gran Coco Manto, quien en un artículo del Semanario Pulso del 11 al 17 de junio de 2004, escribía: “Con tanta división general abajo, un día de estos la embajada nos va a poner un general de división encima”. El viaje de Murillo a Estados Unidos, reza el anuncio oficial, es para tener reuniones con la Organización
Leer mas...Ayer en la noche el Ministro de Gobierno, Arturo Murillo Prijic, dio un espectáculo extraño durante su entrevista con Fernando de Rincón. Inusitado en tanto el estilo de este personaje y del ejecutivo en su conjunto ha sido para otros levantamientos populares la imagen dura, militar, de amenazas graves y no pocas veces de prácticas equiparables. Anecdótico en ese sentido fue, por ejemplo, cuando la
Leer mas...