El día domingo, todos y todas estamos convocados a votar. Muchos dirán que es un “compromiso con la patria”, otros nos dirán “salvemos Bolivia”. Por las experiencias históricas de nuestra vida en
Leer mas...Bolivia, el país que realizó la ruptura con el paradigma de dominio imperial, llegando a expulsar al Embajador norteamericano y cambiar su Constitución, hoy tiene que elegir, como gobierno, entre dos neoliberales.
Leer mas...Hace 19 años, la población boliviana, agrupada en sus diferentes organizaciones sociales, institucionales y estatales, participó en diez Asambleas Preconstituyentes en Salud —nueve departamentales y una nacional—, donde, en debate amplio y
Leer mas...Este martes 07 de octubre, la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra, la 14 de Septiembre de Cochabamba, la 25 de Mayo de Chuquisaca y el atrio de
Leer mas...Pluralidad, rigor, veracidad y participación democrática. Los medios de comunicación públicos y privados deben enmarcarse en esas premisas. “A los ciudadanos se les convence con argumentos y razones, queremos medios para decir
Leer mas...Mariano Melgarejo, ha pasado a la historia boliviana como: “el tirano romántico” (Max Daireaux) o el “caudillo bárbaro, o el “capitán del siglo”, estos adjetivos ocultan al reformador estatal que impuso profundos
Leer mas...Nelsón Condori se llama y lució el “Poncho Rojo” cuando asumió el cargo de Secretario General de la CSUTCB, en el año 2019. Fue el principal apoyo de Camacho en su aventura
Leer mas...Caminar por las calles paceñas y reparar vallas metálicas, que rodean la plaza Murillo, policías en las puertas de Ministerios y oficinas públicas, la Alcaldía con una sola puerta de ingreso controlada,
Leer mas...




