La construcción del Estado republicano colonial liberal liderado por el caudillismo militar culminó su ciclo con la invasión chilena y de capitales ingleses a nuestras costas del Pacífico, la pérdida de territorio y la derrota militar iniciaron la fase oligárquica con el ascenso al gobierno al frente de los “barones de la plata”, con Narciso Campero, Gregorio Pacheco y Aniceto Arce, la revolución federal de
Leer mas...Las recientes declaraciones del Gobernador del departamento de Santa Cruz nos han motivado para encontrar la forma de gobierno que está implementando, primero desde su cargo de presidente del Comité Cívico y después como Gobernador. Sus actitudes, desde su aparición pública, no es ciertamente democrática, el sistema de terror utilizado en sus convocatorias a paros, bloqueos y cabildos, se naturalizaron como medida de presión hacia
Leer mas...Los liderazgos sintetizan sentimientos, concepciones, horizontes como construcción histórica, es el tiempo en el que se arriba y simultáneamente también es la temporalidad del horizonte. Hoy, arbitrariamente se impone cualquier imagen política mediática como liderazgo, para forzar discursivamente que tenemos varios líderes, estrategia que cubre la ausencia estructural para sustituir con simbolismos. Es el mecanismo que tiene en medios privados de comunicación el instrumento más
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 1 Las organizaciones urbanas de distintos sectores sociales, territoriales y profesionales de Cochabamba, preocupadas por la gestión gubernamental de la pandemia y su amenaza letal para la vida de los bolivianos,hemos analizado y evaluado los resultados de la misma y en legítimo derecho constitucional a expresar nuestro pensamiento y opinión. Destacamos los siguientes aspectos y preocupaciones: Es una gestión ineficiente, mentirosa y
Leer mas...