Etiqueta: Elecciones Ya!

Nuestra Palabra N° 21 Las organizaciones sociales urbanas y rurales de Cochabamba y del país, manifestamos nuestro rechazo ante aprestos personales, políticos e institucionales de este Gobierno de Facto que tiene como propósito central postergar las Elecciones Generales fijadas para el 6 de septiembre del 2020, afectando nuestros derechos políticos democráticos. Nuestras 20 publicaciones anteriores, nos permiten definir este Gobierno de Facto: Primero, es pactado

Leer mas...

NUESTRA PALABRA No 12 Frente a la posición prorroguista y actitud permanente de boicotear las elecciones generales por el Gobierno de Jeanine Añez, las organizaciones sociales urbanas y sectores profesionales del país denunciamos ante la opinión pública a nivel nacional e internacional que una vez más la “Presidenta Transitoria”, se mofa del pueblo boliviano al rechazar la promulgación de la ley para viabilizar las elecciones

Leer mas...

NUESTRA PALABRA No 7 Las organizaciones sociales urbanas y sectores profesionales de todo el país, expresamos nuestrapreocupación y rechazo por el surgimiento de ataques en contra del hermano Evo Morales Ayma,estas acciones pretenden proscribir, por todos los medios posibles, la representación indígenaoriginario campesina y privarle al pueblo boliviano de la posibilidad de recuperar la democracia.Durante catorce años, bajo el liderazgo histórico del hermano Evo Morales,

Leer mas...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha resuelto admitir la demanda presentada por el candidato perdedor y actual ministro de la dictadura, Óscar Ortiz, para evitar la realización de las elecciones en los próximos 90 días, plazo computable desde el 3 de mayo pasado. Por el momento, no es una negativa a acatar la ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional que contempla ya una fecha

Leer mas...

La región amazónica, cuya superficie abarca los departamentos de Beni y Pando, además del norte de La Paz, ha sido secularmente ignorada por las élites gobernantes de Bolivia. Si alguna vez fue motivo de interesada preocupación, fue durante el auge de la goma, cuya explotación permitió a Nicolás Suárez amasar una inmensa fortuna. Recién a partir del Proceso de Cambio, inaugurado en enero de 2006,

Leer mas...

El panorama nacional es tan o más desolador que el que nos muestran los medios de comunicación y las agencias de noticias con relación a la propagación del coronavirus por el mundo, con su secuela de muertes y paralización de las actividades humanas. Pandemia que se agrava día a día, negociados infames con la salud y la vida de la gente, parálisis económica, hambre y

Leer mas...

Literalmente, el escándalo por la compra de los respiradores o ventiladores hecha por la dictadura de Jeaninne Añez, Carlos Mesa y Fernando Camacho, tira excrementos por todo lado e intenta –por la vía de los grandes medios– involucrar hasta al defenestrado MAS, como culpable del delincuencial y doloso negociado que se hace con la salud del pueblo. El tema, políticamente manejado, encuentra a dos seudo

Leer mas...

NUESTRA PALABRA No 5 Las organizaciones urbanas de sectores profesionales, sociales y territoriales de todo el país,preocupadas por la pésima gestión gubernamental de presidenta de facto Jeanine Añez, excediendo sus atribuciones como gobierno transitorio, expresamos nuestro malestar y desacuerdo pleno con lasacciones y medidas que implementa, dirigidas a destruir el modelo económico plurinacional y lasconquistas sociales logradas durante muchos años de lucha incansable por el

Leer mas...