Bolivia, el país que realizó la ruptura con el paradigma de dominio imperial, llegando a expulsar al Embajador norteamericano y cambiar su Constitución, hoy tiene que elegir, como gobierno, entre dos neoliberales.
Leer mas...Mariano Melgarejo, ha pasado a la historia boliviana como: “el tirano romántico” (Max Daireaux) o el “caudillo bárbaro, o el “capitán del siglo”, estos adjetivos ocultan al reformador estatal que impuso profundos
Leer mas...Caminar por las calles paceñas y reparar vallas metálicas, que rodean la plaza Murillo, policías en las puertas de Ministerios y oficinas públicas, la Alcaldía con una sola puerta de ingreso controlada,
Leer mas...Las nuevas tecnologías de la comunicación han alterado los ritmos, formas y contenidos de los mensajes en la vida cotidiana y por supuesto en el campo político. Tomando en cuenta esta afirmación,
Leer mas...Hoy una nueva “sorpresa” sacude el mundillo político y es que un ex alcalde y y un ex policía, ganaron las elecciones, por encima de los favoritos de las encuestas, claramente amañadas.
Leer mas...“Apoyo a Samuel Doria Medina”. “Si gana Andrónico no invertiré en Bolivia”. Con estas palabras, queda confirmado el retorno de la política republicana, esa que se manejaba con el “cheque contra cheque”.
Leer mas...La experiencia de los migrantes bolivianos en Argentina, esta marcada por el esfuerzo y la hostilidad, enfrentan racismo y violencia, a veces incluso apoyada por el gobierno, a pesar de su valioso aporte a la economía argentina.
Leer mas...Siete de la noche, sábado 29 de marzo, lluvia copiosa acompañada de truenos y centellas, con ese fondo, comenzó el diálogo previsto para recordar los 45 años del asesinato de Luis Espinal
Leer mas...




