La metafísica popular, en la kafkiana realidad boliviana, va más allá de las canciones del “Papirri”, es una práctica cotidiana en una sociedad intercultural que piensa en aymara, quechua o guaraní y que habla en castellano. Esta metafísica popular ha llegado al campo político y de la peor manera.
Eva Copa, es atacada por un grupo de izquierda denominada “la Resistencia”, varios líderes y liderezas de los movimientos sociales no pueden ser ministros “porque no son técnicos”, los presos políticos continúan en las cárceles, alguno con riesgo de perder la vida, mientras los golpistas disfrutan, fuera del país, de los dineros mal habidos.
(más…)