Caminar por las calles paceñas y reparar vallas metálicas, que rodean la plaza Murillo, policías en las puertas de Ministerios y oficinas públicas, la Alcaldía con una sola puerta de ingreso controlada,
Leer mas...“Apoyo a Samuel Doria Medina”. “Si gana Andrónico no invertiré en Bolivia”. Con estas palabras, queda confirmado el retorno de la política republicana, esa que se manejaba con el “cheque contra cheque”.
Leer mas...Los momentos de crisis son momentos de intenso aprendizaje, de acumulación de fuerza social y consciencia que en un futuro próximo nos permita avanzar en transformar el Estado, no cambiar solamente el gobierno. Las elecciones permiten cambiar gobiernos, las revoluciones pueden cambiar Estados.
Leer mas...¿Qué hemos hecho tan mal, para tener este presente? Nada más que nos hemos deslumbrado con la potencia de la fuerza social que quiso enterrar el Estado colonial y su luz cegadora no nos permitió ver los fantasmas escurridizos que se alojaron el Palacio Quemado y luego en la Casa Grande del Pueblo y desde las sombras fueron minando, como termitas, el poder popular.
Leer mas...“Como en el futbol, el MAS ya tiene tarjeta amarilla y puede tener una tarjeta roja”, con estas frases mas o menos literales, un vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha definido
Leer mas...Ocho indígenas Chimanes han sido enterrados en fosas comunes en Santa Ana del Yacuma, mientras la opinión pública nacional debate acerca del respeto a las leyes y la vigencia de la democracia
Leer mas...Algunos ingenuos, pensaron que el Estado Plurinacional estaba construido solamente a partir de la promulgación de la nueva CPE, que habíamos superado el Estado colonial y su fase liberal. La falta de
Leer mas...La noticia utilitaria para el club de nostálgicos de los otrora republicano-neoliberales es la detención de Manuel Rocha, exembajador de los Estados Unidos en Bolivia, acusado supuestamente de ser agente encubierto de
Leer mas...




