Dos hechos fundamentales se han generado en el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) en los últimos tiempos que son una muestra palpable de la visión política neoliberal que se quiere fortalecer y ampliar en el Municipio y en la ciudad. Por un lado, es la ampliación de la mancha urbana y por otro la Ley Municipal 1179 de Alianza Público Privada aprobada en el
Leer mas...Con esta frase: “Estamos los vecinos agradecidos” termina una propaganda del gobierno municipal de Cochabamba en la red nacional de comunicación radial de Panamericana. ¿Qué objetivo busca un alcalde al hacer propaganda a nivel nacional? Obviamente la respuesta es que hace campaña electoral para el 2025. Solamente para las mentes inocentes y piadosas el alcalde de Cochabamba es un honesto ciudadano que busca el bienestar
Leer mas...Para desarrollar la autonomía de las Entidades Territoriales Autónomas (Gobernaciones y Municipios) la CPE y la Ley de Autonomías y Descentralización, plantea que se deben desarrollar los Estatutos autonómicos y las Cartas Orgánicas Municipales. La Carta Orgánica es la norma superior y constitucional a través de la cual el municipio perfeccionará el ejercicio de su autonomía plena.
Leer mas...En el avance de la democracia en nuestro país y en otros, dos aspectos que la han fortalecido son la democracia intercultural y la democracia de la igualdad o de la equidad de género. Sin embargo, no todo ha sido cristalino y han surgido detractores que las más de las veces responden nomás a lo establecido en los imaginarios discriminativos en contra de las mujeres.
Leer mas...El martes 23 de junio, a eso de las nueve de la mañana, el canal alternativo Radio Kausachun Coca difundió la entrega de medicinas naturales por parte de los autoconvocados y la Coordinadora popular del Sur para la población del trópico que ahora vive su momento más difícil -como todo Bolivia- en relación a la pandemia. Sin embargo, a la media hora se supo que
Leer mas...Es conocida la frase “como el perro del hortelano”; no come ni deja comer, no hace ni deja hacer. Esta parece ser la conducta del actual gobierno de facto de Jeaninne Añez. Son varias las obras terminadas o por terminar del gobierno de Evo Morales que la actual dictadura se niega a inaugurar o terminar. Los hospitales de tercer nivel de Montero, Potosí, Cobija, Sucre,
Leer mas...A los por demás graves problemas que van desgastando de manera vertiginosa a la dictadura de la autoproclamada Jeaninne Añez, se suma ahora un tsunami de descontento, protesta y movilización de las autoridades subnacionales. La razón es muy simple: luego de años de estabilidad económica y disponibilidad de recursos frescos, los municipios del país languidecen por inanición. Conviene recordar siempre que, en ese tiempo pasado,
Leer mas...Fiel a su estilo, Carlos Mesa reaparece –video mediante– para dar su palabra ante la crisis que vive la dictadura. E inicia su speach afirmando que, si hubiera que elegir una palabra para este histórico 20 de mayo de 2020 en el que él nos habla, el vocablo elegido seria “decepción, gran decepción”. No es para menos, pues la dictadura presidida por la autoproclamada Jeaninne
Leer mas...