Que la ignorancia es atrevida, lo sabemos todos y todas. A lo largo de nuestra historia común, en Abya Yala, desde el mismo día que el comerciante Cristóbal Colón desembarcó, hemos sido considerados como “invisibles” y la realidad era y es lo que los colonialistas suponen es la verdad material y espiritual. Con este pensamiento destruyeron los símbolos de una civilización basada en el respeto
Leer mas...Existe la creencia muy arraigada, que fue el MNR el autor de la Reforma Agraria de 1953, cuando en realidad fue el punto de llegada y confluencia de la histórica lucha de resistencia al despojo de territorio de los ayllus y comunidades. Desde 1936 el movimiento campesino tenía muy clara la lucha por la propiedad de la tierra.
Leer mas...Bolivia se debate en una crisis del Estado Moral en el sentido de Rousseau, y aquí debemos aclarar que seguimos viviendo en los marcos del Estado liberal diseñado a partir de la Revolución Francesa y que no ha cambiado pese a la reforma de la Constitución Política del Estado. El escándalo desatado por un juez que liberó a un sentenciado a 30 años de prisión
Leer mas...El pueblo peruano ha decido retornar al Qapaj Ñan, dejando atrás los caminos del terror neoliberal. Han corrido todas las sangres, desde Vilcabamba hasta ayer nomás, cuando el zorro de arriba y el zorro de abajo han decantado sus intereses y sus proyectos de vida.
Leer mas...En agosto del año 2020 miles de hombres y mujeres de pueblos originarios realizaron un bloqueo, el más grande de nuestra historia, bloqueo que recuperó el ordenamiento democrático y constitucional del país: quebrado así con el golpe de Estado de noviembre del año 2019. La claridad de los planteamientos de recuperación de la democracia, por parte de los representantes de pueblos originarios, obliga a precisar
Leer mas...El retorno del MAS al gobierno, ha tenido como dos momentos que ponen a prueba a este partido, en las elecciones sub nacionales. Una característica del MAS ha sido el zigzag de su coherencia entre discurso y acto, por ejemplo el “mandar obedeciendo”, premisa que no se cumplió cuando las “bases” del MAS plantearon como candidato a la presidencia a David Choquehuanca, o los recientes
Leer mas...En las redes sociales de manera insistente, se leen estas opiniones: “¡Hasta cuándo vamos soportar que nos roben de frente! ¡Por qué seguimos aguantando este gobierno saqueador!” Y es que el gobierno ha demostrado un descaro total a la hora de honrar los diez mandamientos de una biblia que sólo fue un adorno en manos blasfemas. Por otra parte, estos lamentos que no conducen a
Leer mas...Agosto escribe para la memoria histórica varios hechos simbólicos en las luchas del pueblo por recuperar su dignidad e identidad. Por un lado, el retrato de la Marcha por la Dignidad y el Territorio en 1990 y la resistencia dura frente al golpe de Estado de Hugo Banzer el 21 de agosto de 1971. No son hechos aislados, René Zavaleta, al indagar los efectos del
Leer mas...