Si, hipotéticamente fueran presidente Jeanine Añez o Carlos Mesa, sería exactamente lo mismo. Ambos representan el retorno a los 38 años anteriores a 2006: 18 años de neoliberalismo dictatorial militar y 20 de dictadura oligárquica bajo la máscara de democracia representativa obligados a formar las “megacoaliciones” para superar o disimular la efímera votación que obtenía cada uno de los partidos neoliberales que, en el mejor
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 17 Las organizaciones sociales urbanas y rurales de Cochabamba y del país, expresamos nuestra protesta por las medidas del gobierno de facto que orienta todo su accionar a destruir los avances logrados por el Estado Plurinacional de Bolivia. Su ineptitud frente a la gestión de gobierno, al control de la pandemia y su carácter violento y autoritario se enmarca en un proceso
Leer mas...La dictadura de la autoproclamada Jeaninne Añez merecería un capítulo de la serie “Aunque Ud. no lo crea”, por las desatinadas decisiones que toma en todos los ámbitos administrativos del Estado. Su último decreto –el 4272, dizque orientado a la reactivación económica y a la generación de empleo– es un conjunto de normas que recuerdan al tristemente célebre DS 21060, mediante el cual el gobierno
Leer mas...Un decreto para restaurar plenamente el neoliberalismo. El “neoliberalismo en acción” es un libro de Pablo Ramos Sánchez que desnuda las políticas económicas sustentadas en el año 1985. Como entonces afirmó este brillante intelectual y militante revolucionario del DS 21060, nosotros podemos parafrasear que el DS N° 4272 denominado “Programa Nacional de Reactivación del Empleo”, pone en vigencia el neoliberalismo en sus lineamientos más puros,
Leer mas...