Etiqueta: Crisis Ecónomica

Lunes 09 de noviembre de 2020. Bolivia amanece estrenando un nuevo gobierno, bajo la presidencia de Luis Arce Catacora y la vicepresidencia de David Choquehuanca, “un solo corazón”, como repetía la consigna electoral acerca del binomio. En la víspera, se ha vivido un día de fiesta, sobre todo en la sede de gobierno. Multicolores ponchos y polleras, tipoy y pantalones, sombreros y ll´uchus, provenientes de

Leer mas...

El presente texto es difundido en el marco de un convenio de difusión entre: www.insurgentescrp.com y www.venceremos.info Compañeras y compañeros, hermanas y hermanos: La masiva presencia de nuestra militancia, el fervor que pone en todo acto de campaña, la creatividad de nuestra juventud para dar nuevos mensajes, son la constatación cotidiana de que estamos marchando a paso firme hacia la victoria electoral del 18 de

Leer mas...

En los últimos días, ha arreciado una campaña oficial de desprestigio al Movimiento al Socialismo, a sus candidatos y a sus dirigentes. Lo que se busca es desviar la atención de la ciudadanía acerca de los verdaderos problemas que afligen al país. Una crisis pandémica carente de soluciones, con un gobierno de facto que no da pie en bola salvo para hacer negociados con la

Leer mas...

La contradicción fundamental en el capitalismo se da entre los dueños del capital y los trabajadores. En todo hecho productivo de mercancías, los primeros basan su conducta en la acumulación de la plusvalía generada por los trabajadores, los únicos que agregan un valor adicional al de las materias primas y de los medios de producción utilizados -que además les son ajenos-, desplegando su fuerza de

Leer mas...

En una reciente entrevista, Jorge “Tuto” Quiroga ha confesado su verdadera y única preocupación respecto al futuro del país. Lo ha dicho sin ambages: lo más importante es que el MAS nunca más vuelva a gobernar el país. A renglón seguido, luego de una tibia crítica a la candidatura de Jeaninne Añez –que seguramente algo de sombra le hace en su afán de sobrepasar su

Leer mas...

La Central Obrera Boliviana (COB), conjuntamente dirigentes de movimientos y organizaciones sociales, ha realizado un Ampliado en el que ha ratificado su compromiso de lucha y resistencia al gobierno de facto, contra la irresponsable manera de enfrentar la crisis sanitaria, el bochornoso manejo de los recursos del Estado y al intento de consolidar solapadamente el neoliberalismo en Bolivia, so pretexto de reactivación económica y creación

Leer mas...

NUESTRA PALABRA No 17 Las organizaciones sociales urbanas y rurales de Cochabamba y del país, expresamos nuestra protesta por las medidas del gobierno de facto que orienta todo su accionar a destruir los avances logrados por el Estado Plurinacional de Bolivia. Su ineptitud frente a la gestión de gobierno, al control de la pandemia y su carácter violento y autoritario se enmarca en un proceso

Leer mas...

La dictadura de la autoproclamada Jeaninne Añez merecería un capítulo de la serie “Aunque Ud. no lo crea”, por las desatinadas decisiones que toma en todos los ámbitos administrativos del Estado. Su último decreto –el 4272, dizque orientado a la reactivación económica y a la generación de empleo– es un conjunto de normas que recuerdan al tristemente célebre DS 21060, mediante el cual el gobierno

Leer mas...