Desde que el pueblo tomó el poder el año 2006 e impulsó la refundación del Estado afectando los intereses de las élites empresariales, la respuesta de estas logias económicamente poderosas, representadas entonces por Branko Marincović, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, fue que la aplicación del nuevo modelo económico no neoliberal y la reforma agraria solo llevarían al país al borde de una guerra
Leer mas...¿A qué juegan los asambleístas de la oposición en Bolivia? La semana anterior hemos sido testigos de un espectáculo lamentable en la Asamblea Legislativa cuando se bloqueaba la elección y designación del Defensor del Pueblo. A título de democracia, los dos tercios necesarios fueron manoseados al antojo de las bancadas opositoras. Y hasta ahora las cosas quedaron en nada.
Leer mas...Una vez consumado el golpe de Estado de noviembre de 2019, las instrucciones de la embajada norteamericana a sus operadores políticos en el país fueron precisas: había que destruir al MAS IPSP de raíz; para ello, se orquestó un aparato represivo que se encargó de perseguir, encarcelar y enjuiciar a ciudadanos que la inteligencia norteamericana consideraba altamente peligrosos. De esa manera, funcionarios públicos, militantes conocidos
Leer mas...Un sector de la dirigencia médica, encabezado por Luis Larrea García, como parte de su campaña electoral a la Alcaldía de La Paz, pretende nuevamente iniciar una huelga en el sector salud, pretextando oposición a una Ley aprobada por nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional para normar el funcionamiento del sector en momentos en los que el país atraviesa por una agudización de la pandemia del COVID
Leer mas...La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha comenzado su labor para investigar a fondo los hechos de violencia ocurridos en Bolivia desde septiembre hasta el 31 de diciembre de 2019 con el compromiso de acceso a la información y a los testimonios de víctimas, testigos y funcionarios de este y el anterior gobierno. Nos parece altamente profesional que el Ministro de Justicia,
Leer mas...Con una deferencia que no se manifestó al momento de recibir a los representantes de los movimientos sociales, el presidente del Tribunal Nacional Electoral ha sostenido una larga reunión con la plana mayor del cada vez más tristemente célebre Comité Cívico Pro Santa Cruz. ¿El motivo? Atender sus democráticas razones para postergar de manera indefinida las elecciones nacionales; es decir, promover el prorroguismo del actual
Leer mas...El bloqueo de caminos que empieza a desmovilizarse puso en jaque no sólo al gobierno de facto, sino al conjunto de la institucionalidad que se afana en preservar las formas para no cambiar nada. Diversos informes apuntan que la movilización fue superior en cantidad de puntos de bloqueo como en el número de movilizados, a la que dio fin al gobierno neoliberal de Gonzalo Sánchez
Leer mas...El golpe de Estado de noviembre del año pasado avanza en sus objetivos. Con el patrocinio de los mismos actores que orquestaron el golpe de Estado que derrocó al gobierno democrático, la Asamblea Legislativa Plurinacional, el Tribunal Supremo Electoral y el Poder Ejecutivo han aprobado una “nueva” ley electoral que es resultado de un acuerdo político partidario, que no contempla las demandas del pueblo movilizado
Leer mas...