Hoy a título de libertad de expresión, algunos periodistas y sus medios han cambiado el chip para la lectura correcta de los acontecimientos. Hay talento y del bueno en las corporaciones periodísticas
Leer mas...Esa noche del domingo 20 de octubre de 2019, el rumor de un supuesto fraude electoral se desperdigó como reguero de pólvora por toda Bolivia. Ese rumor tenía una fuente: Carlos Mesa,
Leer mas...No es novedad señalar que “el mejor oficio del mundo”, al decir de Gabriel García Márquez, ha sido despojado de sus principios éticos y sociales, para convertirse en un agente político, que
Leer mas...A lo largo de los años, la labor periodística ha seguido de cerca crímenes de guerra, niñas y niños asesinados por armas llamadas inteligentes, bombardeos masivos sobre población civil indefensa, detenciones arbitrarias,
Leer mas...Se nos fue un grande del periodismo. Como sacado de la estirpe de muy pocos plenamente convencidos que su labor periodística, es única y preferentemente para el pueblo, como decía Lucho Espinal.
Leer mas...Estamos en campaña electoral y son tiempos difíciles para los bolivianos, la derecha y el gobierno hacen política en base a una guerra jurídica con procedimientos ilegales e ilegítimos, usando y abusando
Leer mas...La “prensa” es una abstracción, lo que realmente existe son periodistas de piel y hueso, por lo tanto, poseedores de ideologías, complejos y subjetividades. En momentos de crisis, las cosas se muestran
Leer mas...La historia del periodismo en Bolivia tiene sus momentos luminosos y sublimes, como también manchas fecales de infamia. En el primer caso, baste recordar a Carlos Montenegro, cuya soberbia investigación sobre el
Leer mas...