El uso de la fuerza pública del Estado para asesinar al pueblo es el límite de la democracia. El principio del “uso legítimo de la fuerza” que se atribuye el Estado, en
Leer mas...Era inexplicable como el pueblo colombiano terminaba votando mayoritariamente por sus verdugos. Parecía que sufría una suerte de manejo de su voluntad más profunda en una especie de embrujo que le castraba
Leer mas...Gracias a la información de medios alternativos, organizaciones de derechos humanos, colectivos, movimientos sociales y personas en general que han utilizado las redes sociales como herramienta para romper el cerco mediático en Colombia, tenemos la siguiente información sobre la represión de las fuerzas del Estado contra el pueblo colombiano en el séptimo día de Paro Nacional:
(más…) ∞Es un tiempo de las “cosas pequeñas” sentenciaba Sergio Almaraz para analizar el periodo de la pobreza de acciones de gobierno del MNR; tal parece que en algunos ministerios actuales es un
Leer mas...“El verdadero resultado de la gesta de Mayo, el más fecundo y durable, es que hay en adelante una clase obrera que ha medido sus fuerzas y se ha unido” Una brillante
Leer mas...El Parlamento Europeo manteniendo su alma colonizadora de Almagro y Pizarro, de imposición que, otrora, lo tenía para sojuzgar a los pueblos de esta parte de América, se pronunció sobre la detención
Leer mas...El día 29 de abril del presente año, en una sesión del Parlamento Europeo salió una resolución aseverando que el año 2019 no hubo golpe en Bolivia sino una sucesión constitucional y
Leer mas...Luis Revilla es la imagen más clara del envilecimiento de la política como búsqueda del bien común, pero también es la síntesis de una generación que buscó en el MIR esa recuperación
Leer mas...