Etiqueta: Colombia

El candidato por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro, triunfa en los comicios de la segunda vuelta presidencial en Colombia ante Rodolfo Hernández tras el preconteo publicado por la Registraduría Nacional del Servicio Civil.

De acuerdo a los resultados preliminares, con el 99,74 por ciento de las mesas informadas Gustavo Petro obtiene 11.270.944 votos (50,49 por ciento), mientras que Rodolfo Hernández llega a 10.549.290 sufragios (47,26 por ciento).

(más…)

En los últimos días, han salido a luz revelaciones que dan cuenta de la participación activa de los gobiernos de derecha de la región en el golpe de Estado que quebró la democracia en Bolivia en noviembre de 2019. Y desde Roma nos llega la grata noticia de la confirmación de las sentencias a cadena perpetua a varios militares involucrados en el siniestro Plan Cóndor,

Leer mas...

Los pueblos de América Latina estamos de luto: ha sido asesinado el gran revolucionario colombiano Jesús Santrich, comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia / Ejército del Pueblo. Servicios secretos combinados de Estados Unidos y de Israel lo rastrearon desde hace mucho tiempo, con el propósito declarado de poner fin a sus días. Vuelve a equivocarse el imperialismo yanqui, intentando imponer una paz romana

Leer mas...

El uso de la fuerza pública del Estado para asesinar al pueblo es el límite de la democracia. El principio del “uso legítimo de la fuerza” que se atribuye el Estado, en realidad es la libre disponibilidad, para reprimir y masacrar al pueblo a quién deberían proteger. Estas masacres amparadas en la ley, son una costumbre “democrática” en América Latina, gobiernos de turno que imponen

Leer mas...

Era inexplicable como el pueblo colombiano terminaba votando mayoritariamente por sus verdugos. Parecía que sufría una suerte de manejo de su voluntad más profunda en una especie de embrujo que le castraba su autodeterminación, que le coartaba su libertad, para entregarla a una casta terrateniente, narcotraficante y autoritaria, ligada a proyectos e intereses radicados en los EEUU antes que Colombia. Pero en la necesidad radica

Leer mas...

Gracias a la información de medios alternativos, organizaciones de derechos humanos, colectivos, movimientos sociales y personas en general que han utilizado las redes sociales como herramienta para romper el cerco mediático en Colombia, tenemos la siguiente información sobre la represión de las fuerzas del Estado contra el pueblo colombiano en el séptimo día de Paro Nacional:

(más…)

Una simpática reunión –videoconferencia de por medio, ya que el corona virus no da tregua– ha tenido lugar hace unas horas entre tres presidentes del continente. Jeaninne Añez (primero las damas) de Bolivia, Lenin Moreno de Ecuador e Iván Duque, de Colombia, han tenido un intercambio amigable de sonrisas y piropos, además de ideas y experiencias sobre la lucha contra la pandemia en sus respectivos

Leer mas...

A pesar de la muy grave crisis por la que atraviesa la humanidad, el gobierno imperialista de los Estados Unidos no ha cesado un solo instante de agredir a los gobiernos populares en el mundo, ni de intervenir en los asuntos internos de otros estados. Cuando el mundo concentra esfuerzos y recursos para combatir el COVID que asola al planeta, la administración de Donald Trump

Leer mas...