El tercerismo, es decir las tendencias y movimientos políticos del ni – ni, es decir ni con el uno ni con el otro, aparentan independencia y pensamiento propio. Ni con el socialismo ni con el capitalismo, con nosotros mismos, con nuestra ideología y con nuestros valores y cultura. Pero refiriéndonos ya a nuestra realidad, esta tendencia se viene propalando desde hace tiempo por corrientes indigenistas
Leer mas...En un acto de inicio a las actividades del solsticio de invierno, el Vicepresidente David Choquehuanca aconsejó una abstinencia de carne, alcohol y sexo de 40 días para recibir el Año Nuevo andino, sin embargo, no es la primera vez que realiza reflexiones basadas en temas desde la Cosmovisión Andina y también en su experiencia como político. Recordemos que la autoridad ya tuvo una serie
Leer mas...*Luis Camilo Romero La política exterior manejada por Karen Longaric, ex canciller del gobierno de facto, al margen de excluir a Bolivia de las relaciones con países como Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán, implementaron una estrategia para criminalizar a esos países y, desde el otro lado, pactaron con los Estados Unidos y los países de la Unión Europea, solo con el fin de justificar los
Leer mas...Si algo nos enseña la historia es que no hay revolución irreversible, que a un ciclo revolucionario suele seguir un ciclo contrarrevolucionario y con ello la restauración y venganza de las clases dominantes contra un pueblo que se atrevió a transitar senderos de cambio, fue lo que vivió Bolivia en el ciclo Noviembre 2019 a Noviembre 2020. Mucho menos podemos olvidar, que es la impunidad
Leer mas...El retorno del MAS al gobierno, ha tenido como dos momentos que ponen a prueba a este partido, en las elecciones sub nacionales. Una característica del MAS ha sido el zigzag de su coherencia entre discurso y acto, por ejemplo el “mandar obedeciendo”, premisa que no se cumplió cuando las “bases” del MAS plantearon como candidato a la presidencia a David Choquehuanca, o los recientes
Leer mas...Hemos recordado la cruel y despiadada muerte de Julián Apaza, Túpac Katari, cuando Francisco Tadeo Diez de Medina, comisionado para el efecto, condenó al caudillo a ser descuartizado en la plaza del pueblo de Peñas, rodeado de los representantes del poder colonial, en 1781. Este hecho más allá de un claro simbolismo que nos retrotrae aquella frase que removió los cimientos del pueblo aymara: “Volveré
Leer mas...La Paz – 8 de noviembre de 2020 Hermanos y hermanas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, representantes de pueblos y naciones hermanas invitadas, representantes de los pueblos indígenas y originarios, jefes de Estado, representantes de organismos internacionales, embajadores, autoridades nacionales, con el permiso de nuestros dioses, de nuestros hermanos mayores, de nuestra Pachamama, de nuestros ancestros, de nuestros achachilas, con el permiso de nuestro patujú,
Leer mas...El presente texto es difundido en el marco de un convenio de difusión entre: www.insurgentescrp.com y www.venceremos.info Compañeras y compañeros, hermanas y hermanos: La masiva presencia de nuestra militancia, el fervor que pone en todo acto de campaña, la creatividad de nuestra juventud para dar nuevos mensajes, son la constatación cotidiana de que estamos marchando a paso firme hacia la victoria electoral del 18 de
Leer mas...