Toda revolución ética y moral, trastoca la realidad material y simbólica del Estado y la sociedad, hoy estamos asistiendo a otro escenario donde un cargo público –en este caso del(la) Defensor(a) del Pueblo- es una especie de manjar exquisito para ir sobre él y atraparlo a como dé lugar, pero sin entender a fondo, el sentido de esa misión.
Leer mas...¿Quiénes se creen que son los curas para definir la suerte y la vida de una niña que fue repetidamente violada y quedó embarazada con tan sólo 11 años? ¿Piensan que su actitud deja de ser criminal porque son varones con sotana y una cruz en la mano? ¿Dónde está la Fiscalía que debería actuar de oficio cuando se comete un delito? ¿Y dónde está
Leer mas...La misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha comenzado su labor para investigar a fondo los hechos de violencia ocurridos en Bolivia desde septiembre hasta el 31 de diciembre de 2019 con el compromiso de acceso a la información y a los testimonios de víctimas, testigos y funcionarios de este y el anterior gobierno. Nos parece altamente profesional que el Ministro de Justicia,
Leer mas...Lunes 10 de agosto, la autoproclamada Jeaninne Añez amanece con el ojo en tinta. Sus invocaciones a la paz y a la concordia, junto a los pedidos de diálogo como parte de su campaña electoral, ya no resultan creíbles ni siquiera para sus ex compinches de la aventura golpista de noviembre pasado. A la reunión convocatoria al diálogo no asistieron los principales interlocutores; apenas, si,
Leer mas...Una de las armas que ha venido empleando con renovado éxito el imperialismo norteamericano y los gobiernos dóciles y serviles de los que se vale en Latinoamérica, ha sido la judicialización de la política, consistente en validar legalmente una serie de atropellos y violaciones a los derechos humanos de las personas. Uno de los últimos casos conocidos, es la acusación por presunta usurpación de funciones,
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 15 Las organizaciones urbanas de sectores profesionales, sociales y territoriales de Cochabamba y el país, manifestamos nuestra preocupación por la violenta y pésima gestión del Gobierno de facto, al respecto denunciamos lo siguiente: Desde los luctuosos sucesos de Senkata y Huayllani, donde se han perpetrado crímenes de lesa humanidad que han cobrado la vida de 37 bolivianos y han dejado más de
Leer mas...NUESTRA PALABRA No 13 Las organizaciones sociales, urbanas y sectores profesionales de todo el país, estamos cansados e indignados del irrespeto a los derechos humanos de parte del gobierno transitorio, razón por la cual denunciamos a nivel nacional e internacional que en Bolivia después del golpe violento de Jeanine Añez, hace aproximadamente seis meses atrás, un grupo de ex autoridades del gobierno de Evo Morales,
Leer mas...