El 8 de marzo anteriormente se denominó Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en la actualidad solo se llama Día Internacional de la Mujer. Hoy significa la lucha de las mujeres y su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
Leer mas...El día 29 de abril del presente año, en una sesión del Parlamento Europeo salió una resolución aseverando que el año 2019 no hubo golpe en Bolivia sino una sucesión constitucional y que por lo tanto el gobierno de Añez fue un gobierno legal. Esta actitud nos muestra la concomitancia de los europeos con el golpe de Estado y su alianza con Almagro y con
Leer mas...El martes 23 de junio, a eso de las nueve de la mañana, el canal alternativo Radio Kausachun Coca difundió la entrega de medicinas naturales por parte de los autoconvocados y la Coordinadora popular del Sur para la población del trópico que ahora vive su momento más difícil -como todo Bolivia- en relación a la pandemia. Sin embargo, a la media hora se supo que
Leer mas...La aparición de la enfermedad del coronavirus ha creado en el mundo entero una situación de inestabilidad y zozobra tanto política, económica como epidemiológica, pues la violencia de esta enfermedad no la enfrentamos desde hace muchos siglos atrás. Ahora en pleno Siglo XXI, después de haber conseguido un gran crecimiento económico, progresos científicos y tecnológicos en el orbe, se ha evidenciado que los países, aún
Leer mas...Julio Argentino Roca, fue el encargado de terminar con las culturas de Ranqueles, Tehuelches y Mapuches, habitantes del territorio de la Patagonia Argentina. Esta masacre duró de 1878 hasta 1885. Para una parte de la sociedad argentina, Roca es el héroe mayor de la Argentina; paro otros como el escritor Oswaldo Bayer, es un personaje nefasto al que se debe “desmonumentalizar”. En estos días varios
Leer mas...