Etiqueta: Embajada de Estados Unidos en Bolivia

El compromiso ciudadano de ejercer la democracia como decisión personal pero con sentido de responsabilidad colectiva, ha sido presionado desde diversos frentes. Primero por el terrorismo de Estado que ha mantenido el discurso que dio origen al golpe de Estado en noviembre del año pasado y que puso neurótica a la población de varias ciudades. Otro frente de presión vino desde el sur del país,

Leer mas...

Compañeras y compañeros, hermanas y hermanos: La presencia de compañeras y compañeros de nuestras organizaciones sociales es garantía de lucha y de victoria. Compartimos en esta oportunidad con hermanas y hermanos de los interculturales de Santa Cruz, y nuestras primeras palabras son de reconocimiento y homenaje a su sacrificio en la lucha revolucionaria. No hace muchos días, cuando el gobierno de facto arremetía contra el

Leer mas...

La historia chilena después de lo que fue el golpe del 11 de septiembre de 1973, nos llevan hoy a interpretar y comprender los niveles de traición, de los que en tiempo de Salvador Allende, condujeron ese golpe sangriento, y cuyo actor principal fue Augusto Pinochet. Pinochet había sido nombrado Comandante en Jefe del Ejército por el presidente Allende tan solo 18 días antes del

Leer mas...

Las instituciones de la modernidad, vale decir las instituciones de la sociedad liberal y burguesa, históricamente han demostrado ser absolutamente funcionales a las coyunturas económicas y por consiguiente también politicas, vigentes en el mundo. Bajo este concepto, democracia y dictadura en sus diferentes olas, son las dos caras de la misma moneda, absolutamente funcionales a los intereses estratégicos y geoestratégicos de las potencias mundiales.

Leer mas...

Las formidables movilizaciones populares que se han dado este martes 28 de julio en las principales ciudades del país, a convocatoria de la Central Obrera Boliviana, han puesto en evidencia –esta vez en las calles– el clamor popular por la realización, a la brevedad posible, de elecciones libres y democráticas para contar con un gobierno legítimo, fuerte y con amplia base social, capaz de encarar

Leer mas...

La situación nacional está muy influida o signada por la situación internacional. Lo que ocurre acá en Bolivia está ocurriendo también en algunos países de Latinoamérica que se encaminan a procesos electorales o ya los están desarrollando, sean sectoriales o generales. En Chile, en este momento, hay una situación bastante álgida en la que el pueblo se enfrenta al gobierno de Piñera; Argentina enfrenta desde

Leer mas...

Partidos de la derecha golpista y defensores del neoliberalismo que solapadamente se pretende reintroducir al país, han anunciado un recurso para lograr la proscripción del Movimiento al Socialismo (MAS – IPSP) y de su candidato a la presidencia del Estado, el c. Luis Arce Catacora. Alegan violación de una norma electoral al haber hecho un comentario sobre las tendencias electorales que son de dominio público,

Leer mas...

La historia del periodismo en Bolivia tiene sus momentos luminosos y sublimes, como también manchas fecales de infamia. En el primer caso, baste recordar a Carlos Montenegro, cuya soberbia investigación sobre el rol de la prensa en nuestra historia diera pie a ese ineludible texto que es Nacionalismo y Coloniaje; o –por nombrar a un contemporáneo de aguda pluma– a nuestro entrañable Jorge Mansilla Torres,

Leer mas...