Etiqueta: Clases Medias

Los gobiernos subnacionales de los centros urbanos han sido los espacios de desestabilización que como proceso de cambio se ha tenido desde hace varios años y que muy paulatinamente se perdieron durante las contiendas electorales (caso Cochabamba y El Alto), no por una mala gestión de lo público, sino por las malas políticas culturales, comunicacionales y educacionales en estos municipios urbanos, más que todo hago

Leer mas...

El momento electoral por el que estamos transitando, debe llevarnos a una reflexión acerca de las actitudes de los candidatos. Hemos visto mucho baile, música, mucha promesa de obras, en síntesis un viejo estilo de hacer política. La despolitización de la sociedad, objetivo de las políticas neoliberales desde el año 1985, se sigue implementando en nuestro país, por esta razón hemos soportado un golpe gestado

Leer mas...

La clase media movilizada por el imperialismo y la oligarquía criolla para consumar el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019, recibe como recompensa la cancelación de ciertos beneficios que el gobierno del MAS les otorgó. El Decreto Supremo 4272 dictado por el gobierno de facto de Jeanine Añez deja a la clase media sin posibilidades de conseguir un préstamo para vivienda social,

Leer mas...

NUESTRA PALABRA No 14 Acorralada por distintos frentes sociales e institucionales, repudiada hasta por los suyos por su deslealtad y ruptura del mandato de transición, la presidenta de facto y candidata Jeanine Añez no tuvo más remedio que promulgar la Ley N° 1304, el pasado 21 de junio. Esta Ley formulada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en función a sus atribuciones constitucionales, da curso

Leer mas...

Una reciente declaración de una ex embajadora, que fue además diputada y candidata para la alcaldía de la ciudad de La Paz, pone en el tapete el rol de la clase media y sus intelectuales en el desgaste del proceso de cambio. El rol de la clase media en procesos revolucionarios ha sido siempre tema de debate permanente en la izquierda porque considerados como aliados

Leer mas...

Las últimas decisiones del gobierno de facto nos confirman la sospecha de que el Estado ha recuperado su carácter exclusivamente coercitivo y que el llamado “Estado de derecho” ha desaparecido. Estamos presenciando un retorno al Estado monárquico del siglo XV, cuando el Rey Luis XIV, (se dice) afirmó: “El Estado soy yo”, independientemente de su veracidad, la frase es el resumen de lo que se

Leer mas...

Fiel a su estilo, Carlos Mesa reaparece –video mediante– para dar su palabra ante la crisis que vive la dictadura. E inicia su speach afirmando que, si hubiera que elegir una palabra para este histórico 20 de mayo de 2020 en el que él nos habla, el vocablo elegido seria “decepción, gran decepción”. No es para menos, pues la dictadura presidida por la autoproclamada Jeaninne

Leer mas...